Brochero nació el 16 de marzo de 1840 en Córdoba y dedicó su vida a la religión. Se destacó en 1867 socorriendo a los enfermos y moribundos que había provocado la epidemia de cólera.
A los 29 años, Brochero fue designado cura del curato de San Alberto, lo que actualmente es el Valle de Traslasierra, con una extensión de 4336 kilómetros. Durante tres días, Brochero viajó en mula a esta localidad de unos 10.000 habitantes de los cuales, una gran parte, eran recluidos y prófugos de la Justicia. Asimismo, el sacerdote fundó escuelas, creó caminos (como el de las Altas Cumbres) y gestionó la creación de diques, una estafeta postal y un telégrafo. A su vez, logró la llegada del agua al pueblo desde el río Panaholma, mediante la construcción de un acueducto.